Conocimiento y actitud sobre prevención del embarazo precoz en adolescentes de la Urbanización Popular Nuevo Sullana, Piura, 2025
Abstract
El embarazo adolescente es un problema global con causas comunes y graves consecuencias
que afectan la salud de los jóvenes, limitan sus oportunidades económicas y generan
impactos negativos en la sociedad. Esta situación es más frecuente en personas con niveles
educativos o de estatus socioeconómico bajo. Además, en estos grupos vulnerables es más
difícil reducir el número de embarazos no deseados, lo que agrava las desigualdades sociales
ya existentes. Por lo tanto, la investigación tuvo como objetivo general: Determinar el
conocimiento y actitud sobre prevención del embarazo precoz en adolescentes de 15-19 años
de la Urbanización Popular Nuevo Sullana, Piura, 2025. La metodología de la investigación
fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, corte transversal. La
muestra estuvo conformada por 130 adolescentes, de ambos sexos; los cuales fueron
seleccionados mediante criterios de inclusión, se utilizó la técnica de encuesta a través de un
cuestionario previamente validado. Según los resultados, el 36,2% de los adolescentes
encuestados presenta un nivel de conocimiento global bajo sobre prevención del embarazo
precoz, para la dimensión uso de métodos anticonceptivos un 56,9% tienen conocimiento
bajo. En relación a la actitud global el 59,2% presentaron actitudes desfavorables sobre la
prevención del embarazo adolescente, para la dimensión sexualidad responsable y segura, el
53,8% presentó actitudes desfavorables. Se llegó a la conclusión que los adolescentes
encuestados presentan conocimiento bajo y actitudes desfavorables acerca de embarazo
precoz.