Adicción a las redes sociales y bullying en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública, Ayacucho, 2025
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a las redes
sociales y el bullying en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública de
Ayacucho 2025. El estudio cuenta con una metodología de enfoque cuantitativo, nivel
correlacional y diseño no experimental. La muestra fue de 100 participantes, los mismos que
fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico de tipo por conveniencia. La
recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta y como instrumentos se
emplearon el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) y el autotest de acoso escolar de
Cisneros. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 22 para calcular los resultados. Se
evidenció en los resultados inferenciales que existe relación positiva moderada y significativa
entre adicción a las redes sociales y bullying llegando a obtener un coeficiente de correlación de
Spearman 0,503. En los resultados descriptivos se obtuvo que el 39% de los estudiantes se
posicionan en el nivel medio de adicción a redes sociales y el 37% se ubicó en el nivel medio de
bullying. Se concluye que existe evidencia de relación entre las variables de estudio