Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresa del Perú: caso Cevive E.I.R.L. - Huaraz, 2024
Abstract
Las micro y pequeñas empresas del sector comercio en el Perú enfrentan diversas limitaciones en la implementación de sistemas de control interno, lo que repercute en su eficiencia operativa y sostenibilidad. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo general describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú: caso Cevive E.I.R.L. – Huaraz, 2024. La metodología fue: con cualitativo, de nivel descriptivo, con diseño no experimental y de tipo estudio de caso. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario dirigido al gerente de la empresa y se revisaron antecedentes relacionados al tema, lo que permitió un análisis comparativo entre la situación de la empresa y el contexto nacional. Los resultados fueron que, se identificó que la empresa presenta avances en los componentes de actividades de control, información y comunicación, y supervisión y monitoreo, donde existen procedimientos definidos, flujo de información adecuado y mecanismos de seguimiento activo. No obstante, se evidencian debilidades en el ambiente de control y la evaluación de riesgos, debido a la ausencia de planificación estratégica, organigrama formal, y herramientas para la identificación y mitigación de riesgos. Estas características son similares a las observadas en otras MYPES del país, aunque con algunas diferencias positivas en la práctica de control interno.