Buenas prácticas de prescripción en recetas médicas atendidas en el Centro de Salud Yugoslavia, Nuevo Chimbote. Enero 2025
Abstract
El objetivo general del presente estudio fue determinar el cumplimiento de las buenas prácticas
de prescripción en recetas médicas atendidas en el Centro de Salud Yugoslavia, Nuevo
Chimbote, durante enero de 2025. La investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel
descriptivo, tipo básico y diseño no experimental. La población muestral incluyó 1,426 recetas
médicas seleccionadas de un total de 1,913 atendidas en el área de farmacia, aplicando criterios
de inclusión y exclusión. La recolección de datos se realizó mediante observación directa y se
utilizó una ficha validada basada en lineamientos de buenas prácticas de prescripción. El análisis
se efectuó con Microsoft Excel 2021, generando tablas y gráficos para la interpretación de
resultados. Los hallazgos indicaron un alto cumplimiento en los datos del prescriptor, con un
99.0% para nombres y apellidos, 98.8% para número de colegiatura y 99.7% para firma y sello.
Respecto a los datos del paciente, el 100% cumplió con nombres y apellidos, pero solo el 60.0%
con edad y 78.3% con diagnóstico. En los datos del medicamento, el 100% cumplió con DCI, y
más del 99% con cantidad, vía, dosis, frecuencia y duración, aunque la concentración y forma
farmacéutica cumplieron en un 69.8% y 66.2% respectivamente. La legibilidad alcanzó un
76.2% y la fecha de prescripción un 98.9%. Sin embargo, solo el 22% de las recetas cumplió en
su totalidad con las buenas prácticas de prescripción, evidenciando la necesidad de mejorar la
calidad en la prescripción médica en este Centro de Salud.