Estilo de vida y factores biosocioculturales del adulto de una habilitación urbana progresiva, Nuevo Chimbote, 2025
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo general establecer el estilo de vida y los factores
biosocioculturales en el adulto de la habilitación urbana progresiva California, Nuevo
Chimbote. Su metodología, fue cuantitativa, descriptiva, diseño no experimental de una
sola casilla; con una muestra de 199 adultos, a quienes se les aplicó a través de la encuesta
y observación, dos instrumentos: la Escala de estilo de vida y el Cuestionario de factores
biosocioculturales. Los resultados fueron: el 62% tienen estilo de vida no saludable; con
respecto a los factores biosocioculturales, el 44,7% son adultos jóvenes; seguidos del
44,2% de adultos maduros, el 56,8% son de sexo masculino, el 47,7% son católicos;
seguido del 31,7% que son evangélicos, el 48,7% cuentan con secundaria completa/
incompleta; seguidos de un 38,2% que tienen superior completa/ incompleta, el 37,2%
son casados (as)/ convivientes, sin embargo un 62,8% son solteros, viudos y divorciados,
el 29,6% son empleados (as); seguido de un 20,1% que son ama de casa, el 50,3% tienen
un ingreso económico mayor de 1025 nuevos soles, seguido de un 42,7% que tienen un
ingreso de 500 a 1025 nuevos soles. Se concluyó que, más de la mitad tienen estilo de
vida no saludable, son de sexo masculino, son solteros, viudos y divorciados, son
empleados, ama de casa y ambulantes, la mayoría tienen un ingreso económico de 500
soles a más, son adultos jóvenes y adultos maduros, son católicos y evangélicos, cuentan
con grado de instrucción de secundaria y superior completa/ incompleta.