Estilo de vida y factores biosocioculturales en mujeres adultas en un sector de una urbanización en Chimbote, Áncash, 2025
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el estilo de vida y los factores
biosocioculturales en mujeres adultas del sector 16 de la Urbanización La Libertad en
Chimbote, Áncash. La metodología fue de nivel descriptivo, tipo cuantitativa, diseño no
experimental, de una sola casilla; con una muestra de 154 mujeres adultas, se les aplicó a
través de la encuesta y observación como técnicas, dos instrumentos: Escala de estilo de
vida y el cuestionario de Factores biosocioculturales. Los resultados reportan: el 78,5%
tienen un estilo de vida saludable, en relación a los factores biosocioculturales, el 40% son
adultas de 30 a 59 años y el 38% adultas jóvenes de 18 a 29 años; el 54% profesan la religión
católica, seguido del 38% que son evangélicas; el 54% tienen grado de instrucción superior
completa/incompleta, seguidas del 27% que tienen educación secundaria
completa/incompleta; el 46% son solteras, el 27% casadas o convivientes y el 17% son
separadas/divorciada; el 40% son empleadas y el 27% amas de casa; el 52% tienen un
ingreso económico mayor a 1025 nuevos soles y el 32% de 500 a 1025 nuevos soles. En
conclusión, la mayoría son adultas jóvenes de 18 a 29 años de edad y adultas de 30 a 59 años
de edad, profesan religión católica y evangélica, tienen un grado de instrucción de secundaria
completa/incompleta y superior completa/incompleta, tienen un ingreso económico superior
a los 500 soles; más de la mitad se encuentran solteras y casadas/convivientes, y tienen
ocupación de empleadas y amas de casa.