Responsabilidad social de persona jurídica en el enfoque de delitos ambientales del Distrito del Agustino. 2025
Abstract
El objetivo en la presente investigación fue: Describir los elementos que caracterizan al proceso único sobre fijación de pensión alimenticia en el expediente N° 05329-2020-0- 3207-JP-FC-05; del Distrito Judicial de Lima Este. Mayo 2025; es de nivel descriptivo; de tipo cualitativo; no experimental y transversal; la fuente de recolección de la información es: proceso judicial, seleccionado mediante método no aleatoria denominado método por conveniencia; las técnicas empleadas son: la observación y el análisis de contenido; el instrumento es una: guía de observación. De acuerdo a los resultados obtenidos del análisis del estudio las conclusiones son: 1. Se identificó los hechos que dieron origen al proceso los cuales fueron presentados por la demandante; la ruptura de la relación entre progenitores generó un incumplimiento constante de la obligación alimentaria 2. Se identificó los hechos probados en el proceso, con las actas de nacimiento, que acreditan que las beneficiarias de la pensión de alimentos son dos menores de 10 y 7 años, 3. Se identificó los fundamentos fácticos jurídicos que sustentan la decisión adoptada en primera instancia. El juez valoró los elementos probatorios presentados y asimismo en base al marco jurídico aplicable resolvió declarar fundada en parte la demanda y ordenó al demandado cumplir con la pensión alimenticia fijada en S/. 300.00 nuevos soles para cada menor 4. Se identificó la pretensión recursal y los fundamentos que sustentan el recurso de apelación presentada por la demandante y revela una clara desproporción entre el monto fijado en la sentencia de primera instancia y las reales condiciones económicas del obligado. 5. La sentencia de segunda instancia confirmó parcialmente la primera, reformándola para ordenar que el demandado pague mensualmente y por adelantado S/ 1,000 (S/ 500 para cada menor).