Análisis de la sentencia casatoria Nº 2183-2021/ Tacna sobre la consumación en delito de robo agravado expedida por la sala penal suprema permanente de la corte suprema del Perú
Abstract
En la presente investigación el problema es: ¿Cuáles son los elementos que caracterizan a la sentencia casatoria N° 2183/2021/Tacna sobre la consumación en el delito de robo agravado; expedida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Perú? el objetivo es: describir los elementos que caracterizan a la sentencia casatoria. Es un estudio documental, de nivel descriptivo; tipo cualitativo; diseño no experimental y transversal; la unidad de análisis es una sentencia casatoria que declaró fundada en parte la casación en aplicación de la sentencia plenaria N° 1-2005/DJ-301-A; los datos se recolectaron utilizando las técnicas de la observación, el análisis documental y como instrumento una guía de observación. De acuerdo a los resultados las conclusiones son: 1) Los hechos originados son dos delitos de robo agravado, cometidos en un mismo día, por los mismos autores, en agravio de diferentes víctimas, mediando entre uno y el otro hecho, tiempo y espacio suficiente. 2) en primera instancia se condenó a los autores, por el primer acto a 9 y 7 años de pena privativa de la libertad; y por el segundo a 7 años de PPL para cada uno, por el robo agravado en calidad de tentativa; y en segunda instancia se confirmó. 3) la casación lo formuló el Ministerio Público y solo cuestionó la pena del primer hecho, que fue de 9 y 7 años y solicitó anular la sentencia y disponer nuevo juzgamiento. 4) El tema a decidir en la sala suprema: fue determinar la correcta aplicación de la doctrina jurisprudencial, sobre la disponibilidad potencial, aplicable al robo agravado 5) El momento de la consumación según la SP N° 1-2005/DJ-305-A es cuando surge la disponibilidad potencial de disponer los bienes sustraídos aplicable en el primer acto; porque, luego de sustraer los bienes a la víctima, huyeron de la escena del crimen en un vehículo, transcurrió más de 40 minutos; por lo tanto tuvieron la disponibilidad potencial de la cosa robada por lo que es incorrecto condenarlos en calidad de tentativa; siendo lo correcto en calidad de consumado lo que debe corregirse y 6) los fundamentos en la sentencia casatoria son aplicación: la correcta aplicación de la doctrina jurisprudencial; la petición de 12 años de ppl en la acusación; el principio de reforma en peor y el concurso real de delitos y la decisión fue: no aplicar el reenvío, sino actuar en sede de instancia por lo que revocaron la sentencia en la parte del primer acto, y reformando condenaron a 12 años de ppl a cada uno; que sumados a los 7 años de ppl por el segundo, a cada uno le correspondió 19 años de ppl.