dc.contributor.advisor | Giron Luciano, Sonia Avelina | |
dc.contributor.author | Nolasco Castillo, Krystell Mineily | |
dc.date.accessioned | 2025-08-07T16:08:15Z | |
dc.date.available | 2025-08-07T16:08:15Z | |
dc.date.issued | 2025-08-07 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41351 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación
entre los estilos de vida y hábitos alimenticios de las mujeres adultas maduras del Pueblo
Joven Pensacola, Chimbote. Metodológicamente de tipo cuantitativo, de nivel
descriptivo, correlacional de diseño no experimental y trasversal, con una muestra de 82
mujeres adultas madures, lo cual se aplicó a través de la encuesta y observación, los
instrumentos a usar fueron: escala de estilo de vida y cuestionario de hábitos alimenticios.
Los resultados que se encontraron fue que el 69,5% de adultas maduras están llevando un
estilo de vida saludable, mientras que un 30,5% no están teniendo un estilo de vida
saludable, por otro lado, el 97.6% tienen hábitos alimenticios inadecuados, y el 2.4 % de
hábitos alimenticios adecuados y al relacionar las dos variables de estilo de vida y hábitos
alimenticios, utilizando el estadístico de Chi-cuadrado se obtuvo que (χ2 = 0,4256 1gl.
P= 0,5142 > 0,05) no existe relación estadísticamente significativamente entre ambas
variables de la investigación por lo que se rechaza la hipótesis alternativa. Concluyendo
así que más de la mitad de este grupo etario llevan un estilo de vida saludables debido a
que las mujeres adoptaron hábitos conscientes, por otro lado, casi todas las adultas
maduras llevan hábitos alimenticios inadecuados debido a diversos factores y finalmente
los resultados obtenidos indicaron que no existe una relación estadísticamente
significativa entre ambas variables. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adultas Maduras | es_ES |
dc.subject | Estilo de Vida | es_ES |
dc.subject | Hábitos Alimenticios | es_ES |
dc.title | Estilos de vida y hábitos alimenticios en mujeres adultas maduras del Pueblo Joven Pensacola_ Chimbote, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado (a) en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 72420797 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2048-5901 | es_ES |
renati.advisor.dni | 32846806 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Reyna Marquez, Elena Esther | |
renati.juror | Gorritti Siappo, Carmen Leticia | |
renati.juror | Romero Acevedo, Juan Hugo | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |