Estilos de socialización parental y bienestar psicológico en adolescentes de secundaria, Ayacucho, 2024
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las dimensiones de los estilos de socialización parental y el bienestar psicológico en adolescentes de secundaria en Ayacucho, 2024. Se realizó en una muestra de 109 estudiantes, los test empleados para recolectar los datos fue la Escala de Estilos de Socialización Parental (ESPA 29) de Musitu y García adaptada para Perú, por Jara (2013) y la escala de bienestar de psicológico para jóvenes (BIEPS– J) y, con validez y confiabilidad para el medio. Se encontraron correlaciones significativas entre la dimensión aceptación/implicación y varias dimensiones del bienestar psicológico, así como con el bienestar psicológico general. Y una relación negativa entre la dimensión coerción/imposición y los vínculos psicosociales, control de situaciones y aceptación de sí mismo. El estilo de socialización parental predominante en los padres es el indulgente (36.70%), mientras que en las madres es el autoritario (33.94%). Los adolescentes presentan mayores dificultades en las dimensiones de proyecto de vida y vínculos psicosociales. Según el sexo en mujeres tienden a percibir a sus padres como más indulgentes y a sus madres como más autoritarias, mientras que en el varón tienden a percibir a sus padres como más autoritarios y a sus madres como más indulgentes.