Show simple item record

dc.contributor.advisorOcampo Rujel, Percy Alberto
dc.contributor.authorHorna Fabian, Yaneth Maribel
dc.date.accessioned2025-08-08T13:59:27Z
dc.date.available2025-08-08T13:59:27Z
dc.date.issued2025-08-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41385
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de la automedicación con azitromicina en pobladores del sector 5 del distrito de Florencia de Mora en Trujillo, durante el mes de noviembre de 2022. Se incluyó a una muestra de 366 personas encuestadas. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, con un diseño no experimental y de corte transversal. En los resultados: se halló que el 45.90% (168 de 366) de los encuestados manifestó haberse automedicado con azitromicina. Del total de automedicados, el 57.74% correspondió al sexo femenino; el grupo etario predominante fue de 26 a 40 años con 39.29%. Los principales motivos de uso fueron síntomas respiratorios con 72.02%. Respecto a la calidad del uso, solo el 48.81 % siguió una pauta adecuada de dosis y duración, mientras que el 51.19% hizo un uso inadecuado, modificando o interrumpiendo el tratamiento sin orientación profesional. Conclusión: Se identificó una elevada frecuencia de automedicación con azitromicina y, en más de la mitad de los casos, se empleó de forma incorrecta. Estos resultados reflejan la necesidad de fortalecer la educación sanitaria y la intervención farmacéutica, debido al riesgo que representa esta práctica en el desarrollo de resistencia bacteriana.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.subjectAzitromicinaes_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectUso Racionales_ES
dc.subjectResistencia Bacterianaes_ES
dc.titleAutomedicación con azitromicina en pobladores del distrito de Florencia de Mora, Trujillo. Noviembre 2024.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialTrujilloes_ES
renati.author.dni73096291
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9498-5431es_ES
renati.advisor.dni17828373
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorAlva Borjas, Marco Antonio
renati.jurorZevallos Escobar, Liz Elva
renati.jurorCamones Maldonado, Rafael Diomedes
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess