Estilos de vida y factores biosocioculturales en el adulto mayor del centro poblado de Ichoca_Huaraz, 2025
Abstract
La presente tesis titulado: “Estilos de vida y factores biosocioculturales en el adulto
mayor del centro poblado de Ichoca, Huaraz, 2025” La metodología de estudio fue de
tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño de una sola casilla, tuvo como
objetivo general: “Describir los estilos de vida y los factores biosocioculturales en el
adulto mayor del Centro Poblado de Ichoca_Huaraz.” Estuvo conformado por 65
adultos mayores, se les aplicó la escala de estilo de vida y el cuestionario sobre los
factores biosocioculturales del adulto mayor, se utilizó la técnica de entrevista y
observación. Los datos fueron procesados en el programa estadístico SSPS. 25.0
Obteniendo los siguientes resultados y conclusiones: El 54% de los adultos mayores
tienen un estilo de vida saludable, el 62% son del sexo femenino, el 58% tiene primaria
completa e incompleta, el 85% son católicos, el 48% son casados/conveniente, el 29%
otros, el 100% tiene ingresos de menor de 500 soles, concluyendo que más de la mitad
tienen un estilo de vida saludable, referente a los factores biosocioculturales se encontró
que mas más de la mayoría son de sexo femenino, profesan la religión católica; la
mayoría tienen grado de instrucción tiene primaria completa e incompleta, son
casado/conviviente y con un ingreso económico menor de 500 nuevos soles.