dc.contributor.advisor | Rojas Barrios, Jose Luis | |
dc.contributor.author | Lozano Ramos, Valery Mirella | |
dc.date.accessioned | 2025-08-08T22:46:23Z | |
dc.date.available | 2025-08-08T22:46:23Z | |
dc.date.issued | 2025-08-08 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41410 | |
dc.description.abstract | Este estudio tuvo como objetivo determinar el pH salival antes y después de una
fluorización en niños de 5 a 6 años de la I.E. N° 88227 Pedro Pablo Atusparia, distrito de
Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2025. La
metodología del estudio fue de diseño experimental pre y post intervención, donde se
evaluaron los niveles de pH salival antes y después de la fluorización dental en los niños.
La muestra se seleccionó mediante un método probabilístico aleatorio simple, con un
tamaño de muestra conformado por 74 niños de 5 a 6 años, asignados aleatoriamente a los
grupos de estudio, la medición de pH salival se realizó con tiras reactivas antes y después
del tratamiento de fluorización. Los resultados demostraron que el valor de p=0,032
permitió rechazar la hipótesis nula, asimismo que, el pH salival antes de la aplicación de
flúor fue ácido en el 89,2 % (66) y neutro en el 10,8 % (8), después de la aplicación de
flúor, el pH fue alcalino en el 95,9 % (71) y neutro en el 4,1 % (3). Con respecto al género,
antes de la aplicación del flúor, ambos géneros presentaron mayormente un pH ácido,
posterior a la aplicación el pH fue mayormente neutro. Se concluyó que, existe
modificación en el pH salival con la aplicación de flúor. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Fluorización | es_ES |
dc.subject | Ph | es_ES |
dc.subject | Tiras Reactivas | es_ES |
dc.title | Determinación del pH salival antes y después de una fluorización, en niños de 5 a 6 años en la I.E. N° 88227 Pedro Pablo Atusparia, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 72103321 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5741-7307 | es_ES |
renati.advisor.dni | 10333858 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911026 | es_ES |
renati.juror | Honores Solano, Tammy Margarita | |
renati.juror | Angeles Garcia, Karen Milena | |
renati.juror | Reyes Vargas, Augusto Enrique | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |