dc.contributor.advisor | Livia Robalino, Wilma Yecela | |
dc.contributor.author | Inga Auccatoma, Carmen Rosa | |
dc.date.accessioned | 2025-08-11T15:49:24Z | |
dc.date.available | 2025-08-11T15:49:24Z | |
dc.date.issued | 2025-08-11 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41438 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características del delito de robo agravado en la ciudad de Ayacucho desde la percepción de la Policía Nacional en el año 2025. La investigación fue de tipo, cualitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental - transversal. Las unidades de análisis fueron a sub oficiales seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizó la técnica: entrevista, y como instrumento fue la guía de entrevista validada mediante juicio de expertos. Los resultados fueron que las principales características del robo agravado que cometen dentro de la jurisdicción de Ayacucho, fueron: vehículos sin la placa de rodaje, uso de armas de fuego, ingresos a domicilios durante la noche en lugares desolados. Asimismo, la afectación más clara de los agraviados que se cometen ante los robos de sus patrimonios son: daños emocionales, psicológicas y económicas. En los allanamientos, la violencia e intimidación que se manifestaron durante los robos a sus víctimas fueron: uso de armas blancas, capuchas, amenazas verbales, durante la noche en lugares desolados, arma corta punzantes; los robos agravados frecuentemente son en grupos organizados de 4 a 5 integrantes a horas de la noche portando arma blanca, cuyo delito del robo agravado son mayormente en el distrito de Ayacucho, Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, San Juan Bautista y Nazarenas. Las estrategias que propone la Policía Nacional en la ciudad de Ayacucho, son: Realizar patrullajes preventivos, operativos inopinados, incentivar a las rondas de las juntas vecinales. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Robo Agravado a Mano Armada | es_ES |
dc.subject | Delito Penal | es_ES |
dc.title | Caracterización del delito de robo agravado en la percepción de la Policía Nacional en la ciudad de Ayacucho, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogada | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
datauladech.filial | Ayacucho | es_ES |
renati.author.dni | 74069059 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9191-5860 | es_ES |
renati.advisor.dni | 00008910 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
renati.juror | Checa Fernandez, Hilton Arturo | |
renati.juror | Marquez Galarza, Isabel Dafne Dalila | |
renati.juror | Rueda Zegarra, Wilfredo Salvador | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |