Diseño de muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en el Río Antabamba, sector Masupampa, distrito de Tapayrihua, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac – 2025
Abstract
En la presente investigación lo cual se está ejecutando dentro del distrito de Tapayrihua, sector Maupampa, se estable un problema de Investigación ¿El diseño de muro de gaviones mejorará la defensa ribereña en el río Antabamba, sector Masupampa, distrito de Armaraes, provincia de Tapayrihua, departamento de Apurímac – 2025? Teniendo en cuenta que en su ámbito se encuentran diversas necesidades para alcanzar mejorar la defensa ribereña, para lograr solucionar la problemática se opta con un objetivo general: Diseñar el muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en el río Antabamba, sector Masupampa, distrito de tapayrihua, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac –
2025. De la misma manera se considera una metodología fue de tipo descriptivoa, nivel cualitativo y cuantitativo de diseño no experimental y trasversal. La población define a la defensa ribereña en el río Antabamba y la muestra al muro de gaviones. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos se elaboran fichas técnicas para la recopilación de información que serán útiles dentro del proyecto, así mismo se tiene como resultado se alcanzó determinar la zona propensas y riesgosas que pueden afectar al cauce del rio, se realizó el diseño del muro de gaviones que se aplicaran a la defensa rivereña; conclusión Como resultado del análisis técnico, se ha desarrollado el diseño de un muro de gaviones de tipo caja, empleando mallas de doble torsión con abertura de 10 x 12 cm. La estructura está conformada por alambres galvanizados de bajo contenido de carbono, adecuados para condiciones de exposición prolongada. Los diafragmas internos de amarre y los elementos de refuerzo horizontal se conforman con alambre de acero del mismo material, con un diámetro de 2.2 mm, lo que permite cumplir con los requerimientos de estabilidad ante empujes activos, volcamiento, deslizamiento y excentricidad. El sistema incluye módulos tipo A-CF con dimensiones de 1.00 m x 1.00 m x 1.00 m y módulos tipo B-CF de 1.50 m x 1.00 m x 1.00 m. Protegidos en la base con un material geotextil para proteger contra el arrastre de finos. El relleno se compone de piedra angular de entre 6” y 8” de tamaño, debidamente compactada, y reforzada con tensores metálicos ubicados cada 0.30 m en altura, lo que mejora la cohesión y estabilidad del conjunto. Que permite una protección eficiente de la ribera a lo largo de un tramo de 560 metros, favoreciendo el encauzamiento del cauce y mitigando los efectos de la erosión fluvial en la zona crítica.