dc.contributor.advisor | Gonzales Renteria, Yuri Gagarin | |
dc.contributor.author | Mendoza Espinoza, Ayde Rocio | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T14:18:13Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T14:18:13Z | |
dc.date.issued | 2025-08-13 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41460 | |
dc.description.abstract | El financiamiento constituye una herramienta clave para el crecimiento, la sostenibilidad y
la competitividad de las pequeñas empresas, incidiendo directamente en su rentabilidad
económica y financiera. En este marco, el presente estudio tuvo como objetivo determinar
la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de las pequeñas empresas del Perú, caso:
Empresa de Transportes 12 S.A., Huaraz, 2024. Para ello, se aplicó una metodología de
enfoque cualitativo, diseño no experimental y un alcance o nivel descriptivo, utilizando
como técnicas la revisión bibliográfica y la entrevista. Entre los resultados más relevantes,
se identificó que en las pequeñas empresas del Perú el financiamiento es muchas veces mal
gestionado por falta de planeamiento, acceso limitado a crédito formal, y uso improvisado
de fuentes informales, lo que afecta negativamente su rentabilidad. En cambio, la empresa
en estudio demuestra una gestión más estructurada del financiamiento, evaluando sus
necesidades de capital, comparando fuentes disponibles y aplicando estrategias de
diversificación. No obstante, enfrenta limitaciones propias de su entorno, como las
condiciones climáticas, la competencia con unidades más económicas, y las variaciones
estacionales en la demanda, factores que debilitan su rentabilidad a pesar de contar con
mecanismos internos de control financiero. Se concluyó que, tanto a nivel general como
particular, el financiamiento incide directamente en la rentabilidad, pero su efecto positivo
depende de una gestión eficiente, planificada y contextualizada. Finalmente, se recomendó
fortalecer el planeamiento financiero interno y crear herramientas de seguimiento que
permitan optimizar el uso de los recursos, minimizar riesgos y maximizar la rentabilidad de
forma sostenible. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Financiamiento | es_ES |
dc.subject | Rentabilidad | es_ES |
dc.subject | Gestión Financiera | es_ES |
dc.subject | Pequeñas Empresas | es_ES |
dc.title | Financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las pequeñas empresas del Perú, Caso: Empresa de Transportes 12 S.A. - Huaraz, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 71572427 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6859-7996 | es_ES |
renati.advisor.dni | 00251351 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411026 | es_ES |
renati.juror | Quiroz Calderon, Milagro Baldemar | |
renati.juror | Espejo Chacon, Luis Fernando | |
renati.juror | Vivas Landa, Esther Elizabeth | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |