dc.contributor.advisor | Gorritti Siappo, Carmen Leticia | |
dc.contributor.author | Santos Agama, Sheylla Diana | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T15:36:17Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T15:36:17Z | |
dc.date.issued | 2025-08-13 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41464 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo general establecer el estilo de vida como
determinante de la salud del adulto en un caserío de Jancacucho del centro poblado de
jancapampa, Pomabamba, Áncash. Su metodología fue de tipo cuantitativo, de corte
transversal, nivel descriptivo, diseño no experimental de una sola casilla; con una
población muestral de 78 adultos, a quiénes se le aplicó el instrumento de Escala de estilo
de vida por medio de la técnica de encuesta y observación. Los resultados reportan lo
siguiente: el 82% de los adultos tienen un estilo de vida no saludable, en cuanto a las
dimensiones: el 68% tiene una alimentación no saludable, el 67% la actividad y ejercicio
es inadecuada, el 65% el manejo del estrés es inadecuada, el 67% el apoyo interpersonal
es inadecuada, el 71% la autorrealización es inadecuado y el 59% no es responsable en
su salud. Se la conclusión que, la mayoría de los adultos de esta población tiene un estilo
de vida no saludable, en que más de la mitad tienen alimentación no saludable, en cuanto
a la actividad y ejercicio es inadecuado, manejo del estrés, apoyo interpersonal es
inadecuado, la mayoría tiene una inadecuada autorrealización, más de la mitad no es
responsable en su salud. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adultos | es_ES |
dc.subject | Estilo de Vida | es_ES |
dc.subject | Salud | es_ES |
dc.subject | Factores Determinantes | es_ES |
dc.title | Estilo de vida como determinante de la salud del adulto en un caserío de un centro poblado, Pomabamba, Áncash, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado (a) en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 76763969 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2943-1328 | es_ES |
renati.advisor.dni | 17938758 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Giron Luciano, Sonia Avelina | |
renati.juror | Vilchez Reyes, Maria Adriana | |
renati.juror | Romero Acevedo J, uan Hugo | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |