Asociación entre maloclusión dental e impacto psicosocial en estudiantes de 12 a 15 años de la I.E.E. N°80694 “Jesús El Gran Maestro”, Trujillo, 2025.
Abstract
Objetivo: Determinar la asociación entre maloclusión dental e impacto psicosocial en
estudiantes de 12 a 15 años de la I.E.E. N°80694 “Jesús el Gran Maestro”, Trujillo, 2025.
Metodología: De tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y analítico; de nivel
correlacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 61 estudiantes
de 12 a 15 años. Se utilizó la técnica de observación clínica y encuesta, para la variable
maloclusión dental se usó el Índice de Estética Dental (DAI) y para la variable Impacto
psicosocial de la estética dental se usó el PIDAQ. Resultados: Se evidenció la asociación entre
la maloclusión dental e impacto psicosocial a través del valor chi cuadrado habiendo obtenido
fue p= 0,01. Según sexo: el 31 % (19) de estudiantes de sexo masculino tienen maloclusión
grave; y el 36 % (22) de sexo femenino tienen maloclusión grave. Según edad: el 26 % (16) de
estudiantes de 12 a 13 años tuvieron maloclusión dental grave, y el 41 % (25) de 14 a 15 años
tienen maloclusión dental grave. Según sexo: el 16 % (10) de estudiantes de sexo masculino
tuvieron impacto psicosocial medio, y el 22 % (14) de sexo femenino tienen impacto psicosocial
alto. Según edad: el 13 % (8) de estudiantes de 12 a 13 años tienen impacto psicosocial medio,
y el 26 % (16) de 14 a 15 años tienen impacto psicosocial alto. Conclusión: Sí existe relación
entre maloclusión dental e impacto psicosocial en estudiantes de 12 a 15 años de la I.E.E.
N°80694 “Jesús el Gran Maestro”, Trujillo, 2025.