Estilo de vida y factores sociodemográficos en adultos de un centro poblado del distrito de Quillo, Yungay, 2025
Abstract
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre
el estilo de vida y los factores sociodemográficos en adultos de un centro poblado del distrito
de Quillo, Yungay, 2025. La investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel correlacional –
transversal, de diseño no experimental y la muestra estuvo constituida por 152 adultos tanto
jóvenes, maduros y mayores de ambos sexos. Para la recolección de datos se utilizó la técnica
de la encuesta y observación, en la cual se aplicó dos instrumentos: El cuestionario sobre
factores sociodemográficos y la escala de estilo de vida. Los datos recolectados fueron
registrados en Microsoft Excel, en la cual se obtuvo los siguientes resultados: Con respecto
al estilo de vida el 90,8% (138) presentan un estilo de vida no saludable. En cuanto a los
factores sociodemográficos el 64,5% (98) son del sexo femenino; el 57,9% (88) tienen entre
36 a 59 años; el 46,7% (71) tienen grado de instrucción secundaria ya sea completa e
incompleta; el 90,8% (138) profesan la religión católica; el 60,5% (92) son conviviente; el
57,9% (88) son ama de casa; el 52,6% (80) tienen un ingreso económico de 650 a 850 nuevos
soles y el 100% (152) tiene seguro de salud SIS. En conclusión, al realizar la prueba del chi
cuadrado, no se encontró relación significativa entre las variables el estilo de vida y los
factores sociodemográficos (sexo, edad, grado de instrucción, religión, estado civil,
ocupación y el ingreso económico).