dc.contributor.advisor | Mayorca Martinez, Yanina Giovanni | |
dc.contributor.author | Paredes Castillo, Luz Maria | |
dc.date.accessioned | 2025-08-14T22:45:55Z | |
dc.date.available | 2025-08-14T22:45:55Z | |
dc.date.issued | 2025-08-14 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41483 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio de investigación fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes, puesto de salud Gegovi, Tumbes, 2024. El estudio contó con una metodología de tipo cuantitativa, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental, asimismo la muestra estuvo compuesta por 100 adolescentes quienes fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico. Los cuestionarios aplicados fueron la Escala de Cohesión y Adaptabilidad familiar Faces III (Olson, 1985) y Escala de Habilidades Sociales (Gismero,2002). En los resultados descriptivos se encontró que el 55% de la población estudiada se ubica en el nivel medio de funcionamiento familiar y el 52% de la población se ubica en el nivel medio de habilidades sociales. En los resultados inferenciales se halló correlación positiva media entre funcionamiento familiar y habilidades sociales en los mencionados adolescentes siendo la correlación de Spearman de ,591 concluyendo que existe relación entre funcionalidad Familiar y habilidades Sociales en adolescentes que asisten al puesto de salud Gegovi, Tumbes, 2024. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adolescentes | es_ES |
dc.subject | Funcionamiento Familiar | es_ES |
dc.subject | Habilidades Sociales | es_ES |
dc.title | Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes, puesto de salud Gegovi - Tumbes 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 00234344 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3477-7331 | es_ES |
renati.advisor.dni | 41306520 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 313016 | es_ES |
renati.juror | Abad Nuñez, Celia Margarita | |
renati.juror | Garcia Garcia, Teresa Del Pilar | |
renati.juror | Alvarez Silva, Veronica Adela | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |