Vulneración del derecho a la libertad personal por detenciones policiales en marchas de protesta Cañete 2025
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo: Analizar las formas de vulneración del derecho a la libertad personal en el contexto de detenciones policiales ocurridas durante marchas de protesta en la provincia de Cañete, 2025. Se utilizó un enfoque mixto, de nivel descriptivo, diseño no experimental y transversal. Para la recolección de datos, se realizaron encuestas a operadores jurídicos con experiencia en casos relacionados con detenciones en protestas sociales. A través de los resultados obtenidos, se identificaron las principales vulneraciones al derecho a la libertad personal, destacándose la falta de respeto a los procedimientos establecidos para las detenciones y el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía. Los datos evidencian que, aunque existe un marco legal que regula las detenciones, su aplicación es inconsistente, y los operadores jurídicos muestran una percepción mayoritaria de que no siempre se respetan las garantías procesales durante las intervenciones policiales en manifestaciones. Asimismo, se analizó el marco legal nacional e internacional que regula estas detenciones, encontrándose que las normativas existentes no siempre se implementan de manera adecuada, lo que agrava la situación de vulnerabilidad de los manifestantes. En cuanto a los patrones de actuación policial, se observó una tendencia hacia el uso de medidas coercitivas sin justificación suficiente, afectando gravemente el derecho a la libertad personal. Las conclusiones de este estudio sugieren que es necesario fortalecer la capacitación y sensibilización de las fuerzas policiales sobre derechos humanos, así como promover un sistema de control más riguroso en las detenciones realizadas en protestas sociales. Además, se recomienda que las autoridades competentes implementen medidas para garantizar que las detenciones se realicen dentro del marco de la ley, con el debido respeto a los derechos fundamentales de las personas involucradas en protestas.