dc.contributor.advisor | Rueda Zegarra, Wilfredo Salvador | |
dc.contributor.author | Chaparro Ortega, Graciela Veronica | |
dc.date.accessioned | 2025-08-15T00:48:45Z | |
dc.date.available | 2025-08-15T00:48:45Z | |
dc.date.issued | 2025-08-14 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41489 | |
dc.description.abstract | El objetivo en la presente investigación es: Conocer las formas de afectación del derecho de alimentos por la dilatación del proceso, distrito de San Vicente de Cañete, 2025; es de nivel descriptivo, de tipo cuantitativo-cualitativo (mixto), no experimental y transversal; la fuente de recolección de la información está conformada por 10 abogados; la técnica aplicada fue: la encuesta; el instrumento es un cuestionario. Los resultados evidencian que, si bien existen normas y leyes claras para proteger el derecho de alimentos, la dilatación del proceso judicial afecta directamente su cumplimiento efectivo. Se constató que esta dilación compromete la oportunidad con la que se garantiza el derecho alimentario, prolongando innecesariamente la dependencia judicial y afectando la calidad de vida de los beneficiarios. Se concluyó que las formas de afectación del derecho de alimentos incluyen: el retardo en la atención de las necesidades básicas del alimentista, la deficiente aplicación de las normas procesales existentes, la ausencia de medidas correctivas ante los retrasos injustificados, y la consecuente vulneración de derechos fundamentales como el interés superior del niño y la tutela judicial efectiva. Estas afectaciones no solo perjudican a los beneficiarios en el plano material, sino que también generan desconfianza en la función jurisdiccional y una percepción de ineficiencia institucional. Por tanto, se requiere fortalecer la capacidad operativa del sistema judicial y garantizar el cumplimiento estricto de los plazos establecidos en la normativa, asegurando así el respeto pleno del derecho de alimentos. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Alimentos | es_ES |
dc.subject | Derecho | es_ES |
dc.subject | Proceso | es_ES |
dc.title | Afectación del derecho de alimentos por la dilatación del proceso, Distrito de San Vicente Cañete, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogada | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 15356182 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0000-2049-2135 | es_ES |
renati.advisor.dni | 32944331 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
renati.juror | Checa Fernandez, Hilton Arturo | |
renati.juror | Marquez Galarza, Isabel Dafne Dalila | |
renati.juror | Livia Robalino, Wilma Yecela | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |