Implicancia jurídica de la violencia familiar en el ejercicio de los derechos constitucionales a la vida, libertad y seguridad personal según ciudadanos de Ayacucho – 2023
Abstract
El objetivo en la presente investigación es Determinar la implicancia jurídica de la violencia familiar en el ejercicio de los derechos constitucionales a la vida, libertad y seguridad personal según ciudadanos de Ayacucho - 2023, es de nivel descriptivo; de tipo cuantitativo; no experimental y transversal; las técnicas aplicadas para extraer los datos se usaron fuentes documentales tales como: legislación y doctrina, por ello se aplicó la técnica de revisión bibliográfica utilizando la observación y la encuesta la cual se refiere al proceso de recolección de datos mediante la aplicación de un cuestionario; el instrumento empleado es un cuestionario. Los resultados parciales revelaron que; en base a ello se estudió la teoría de la Vulneración de los derechos humanos por Silva (2022) y Violencia familiar de Gonzáles (2022), quienes señalan que dentro del fenómeno de la violencia familiar se ejercen varios tipos de agresión y que dentro de estas se vulneran los derechos humanos los cuales se encuentran establecidos dentro de la Constitución Política del Perú. En conclusión, los resultados revelan que la violencia familiar en Ayacucho tiene una implicancia jurídica directa en la vulneración de los derechos constitucionales a la vida, libertad y seguridad personal, los ciudadanos de Ayacucho reconocen de manera unánime que estos derechos son gravemente afectados por los casos de violencia.