Prevalencia del uso de AINEs en los pobladores del Asentamiento Humano Villa Mercedes - Nuevo Chimbote, Noviembre 2023.
Abstract
El presente informe de investigación se hizo con el objetivo de determinar la prevalencia del
uso de medicamento antiinflamatorio no esteroide en los pobladores del asentamiento
humano Villa Mercedes - Nuevo Chimbote, durante el periodo de noviembre 2023. La
investigación que se realizo fue de tipo descriptivo, corte transversal, nivel cuantitativo y
diseño no experimental. La técnica utilizada para la recolección de datos fue mediante una
encuesta y el instrumento fue el cuestionario, teniendo como permiso previo a esto un
consentimiento informado el cual se les hizo firmar a los participantes con su debida
autorización, se realizó la encuesta a 155 pobladores de ambos géneros, entre 18 a 70 años de
edad. Obteniendo como resultados, la morbilidad sentida refiere que un 47.7% consumen para
tratar un resfrío común, en los factores sociodemográficos con un 57.4 % de género femenino,
en cuanto al rango de edad con un 47.7 % entre 31 a 50 años, además adquieren el
medicamento en farmacias con un 61.3%. En patrones de uso de encontró que el 51.6 % de
pacientes consumen Naproxeno, la forma farmacéutica mas usada fue las capsulas con un
29.7%. en conclusión, la prevalencia puntual que se obtuvo respecto al uso de AINEs es de
66.5%, valores que se consideraran de referencias en estudios posteriores. según patrones de
uso, los antecedentes mórbidos que son causantes de una mayor frecuencia de consumo de
AINEs fueron el resfrió común con 48%; se encontró que el AINEs más usado fue el
naproxeno con 51%; la forma farmacéutica de uso más frecuente fueron las cápsulas con 29%.
Se concluye que la prevalencia puntual de AINEs fue del 66%, valor que se tomará de
referencia para estudios superiores.