Conocimiento y actitud sobre prevención del embarazo precoz en adolescentes del Asentamiento Humano Túpac Amaru, Sullana, Piura, 2025
Abstract
La problemática del embarazo precoz se enfatiza en los peligros que este genera en las
féminas adolescentes, debido a que el riesgo de fallecer por causas referidas a una gestación
en esta edad es tres veces más. Por lo tanto, la presente investigación planteó como objetivo
general: Determinar el conocimiento y actitud sobre prevención del embarazo precoz en
adolescentes de 15-19 años del Asentamiento Humano Túpac Amaru, Sullana, Piura, 2025.
La metodología del estudio representa una investigación de tipo cuantitativo, nivel
descriptivo, y diseño no experimental, de corte transversal. La muestra la representaron 162
adolescentes, que fueron seleccionados mediante los criterios de inclusión; la técnica que se
utilizó fue la encuesta a través de un cuestionario. Entre los resultados, se obtuvo que un
78,4% de los sujetos encuestados no conocen en forma global sobre prevención del
embarazo adolescente, en relación a las dimensiones, la menos conocida fue la referida a
fisiología reproductiva y sexualidad con el 59,9% y en forma general las actitudes fueron
desfavorables hacia la prevención del embarazo precoz en el 94,4% de adolescentes y la
dimensión sexualidad responsable y segura arrojó los mayores porcentajes de actitudes
negativas con el 79,6%. Se concluye, que los sujetos investigados no conocen y presentan
actitudes desfavorables frente a la prevención del embarazo adolescente.