Show simple item record

dc.contributor.advisorZevallos Escobar, Liz Elva
dc.contributor.authorQuiroz Guizabalo, Neylith Felina
dc.date.accessioned2025-08-25T16:01:56Z
dc.date.available2025-08-25T16:01:56Z
dc.date.issued2025-08-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41575
dc.description.abstractLa automedicación se determina como el consumo de un medicamento sin contar con alguna receta médica. Es un hábito común que se viene desde muchos años desarrollando en distintos países de mundo, mayormente se puede observar en países donde es dificultoso acceder a un centro de salud, también, el retraso de atención en los centros de salud, entonces se puede señalar que la automedicación se realiza por razones, económicas, sociales y culturales. La presente información tuvo como finalidad determinar los factores de la automedicación en el asentamiento humano Corazón de Jesús Chimbote. Marzo - abril 2025.la investigación fue de tipo básica, corte transversal de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 140 pobladores de ambos sexos mayores de 17 años de edad a quienes se les aplico un cuestionario online de 18 preguntas relacionado a los factores de la automedicación. Donde se obtuvo como resultado los factores demográficos el 21.0% son pobladores de 31 a 40 años de edad siendo el sexo femenino que más prevalece con un 60.9% y el 50.7% tienen secundaria completa; en los factores culturales el 67.9% solicitan información al vendedor del medicamento siendo de mayor opción para los pobladores; en los factores económicos el ingreso mensual mas predominante esta entre 750 a 1500 soles mensuales con un 69.6%. Se concluyó el resultado que la prevalencia de la automedicación es de un 98.6%, cuyos resultados se considerara para estudios superiores.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectFactoreses_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.titleFactores de la automedicación en pobladores del Asentamiento Humano Corazón de Jesús,Chimbote. Marzo - Abril 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni70148704
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2547-9831es_ES
renati.advisor.dni40205205
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorOcampo Rujel, Percy Alberto
renati.jurorCamones Maldonado, Rafael Diomedes
renati.jurorAlva Borjas, Marco Antonio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess