Estilos de vida y factores biosocioculturales en mujeres adultas mayores atendidas en el Centro de Salud Magdalena Nueva_Chimbote, 2025
Abstract
El estudió de investigación tiene como objetivo general: Determinar la relación entre estilos
de vida y factores biosocioculturales en mujeres adultas mayores atendidas en el Centro de
Salud Magdalena Nueva_ Chimbote. La metodología fue de tipo cuantitativo, nivel
descriptivo-correlacional, de diseño transversal y no experimental; con una población
muestral de 152 mujeres adultas mayores, a quienes se les aplicó dos instrumentos: Estilos de
vida y los factores biosocioculturales, a través de la técnica de la entrevista y la observación.
Resultados: El 55,26% de las mujeres adultas mayores tuvieron un estilo de vida saludable;
sin embargo, el 25,66% primaria completa, el 61,18% profesan la religión católica, el 82,89%
fueron amas de casa y el 52,63% tuvieron un ingreso económico familiar de 751 a 1025 soles.
Por Consiguiente, se obtuvo las siguientes conclusiones: Un poco más de la mitad de las
mujeres adultas mayores tuvieron un estilo de vida saludable; sin embargo, en los factores
biosocioculturales; menos de la mitad tuvieron primaria completa; en cambio, más de la mitad
fueron católicas; la mayoría fueron amas de casa y un poco menos de la mitad tuvieron un
ingreso económico familiar de 751 a 1025 soles de manera mensual. Asimismo, se realizó la
prueba estadística de Chi Cuadrado y se obtuvo los siguientes resultados en el factor social y
cultural: No guarda relación estadística con las variables.