Relación entre la prevalencia de gingivitis y estado nutricional en alumnos de 4to y 5to grado de secundaria de la I.E. 80627 "Leoncio Prado Gutiérrez", distrito del Porvenir, provincia de Trujillo, departamento La Libertad, 2025
Abstract
El objetivo fue determinar la relación entre la prevalencia de gingivitis y estado nutricional en
alumnos de 4to y 5to grado de secundaria de la I.E. 80627 “Leoncio Prado Gutiérrez”, distrito
del Porvenir, provincia de Trujillo, departamento La Libertad, 2025. Metodología: Tipo
cuantitativo, no experimental, prospectivo, transversal y analítico, de nivel relacional y de
diseño no experimental-correlacional. La muestra fueron 69 alumnos con un muestreo
probabilístico – aleatorio simple. Como técnica se usó la observación; y como instrumento el
Índice de Löe Y Silness y el Índice de masa corporal (IMC). Resultados: No existe relación
entre la prevalencia de gingivitis y estado nutricional, la prueba de Chi-cuadrado se obtuvo un
nivel de significancia de p=0,156 siendo significativa (p>0.05). La prevalencia de gingivitis fue
la inflamación leve con un 55,1 % (38). Según género, el 30,5 % (21) de alumnas y el 24,6 %
(17) de alumnos presentaron inflamación leve. Según edad, el 18,9% (13) de alumnos de 14 –
15 años y el 36,2 % (25) de alumnos de 16 – 17 años presentaron inflamación leve. El estado
nutricional, el 50,7 % (35) presentaron obesidad. Según género, el 29,0 % (20) presentaron
obesidad y el 21,7 % (15) presentaron sobrepeso y obesidad. Según edad, el 13,1 % (9) de
alumnos de 14 – 15 años presentaron sobrepeso y obesidad, y el 37,6 % (26) de alumnos de 16
– 17 años presentaron obesidad. Conclusiones: No existe relación entre la prevalencia de
gingivitis y estado nutricional en alumnos de 4to y 5to grado de secundaria de la I.E. 80627
“Leoncio Prado Gutiérrez”.