Diseño de muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en la margen izquierda del Río Vinchos, tramo 0+200 al 0+500, caserío San Lucas, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2025
Abstract
Uno de los mayores problemas que tiene el Perú, es la falta de obras hidráulicas; puesto que el Perú cuenta con una gran cantidad de recursos hídricos. En esta tesis se planteó como problemática, ¿En qué medida el diseño de muro de gaviones mejorará la defensa ribereña del río Vinchos, tramo 0+200 al 0+500, caserío de San Lucas, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2025?, con el objetivo general la cual fue elaborar el diseño de gavión para mejorar la defensa ribereña en la margen izquierdo del rio Vinchos, por lo tanto uno de los grandes problemas son las inundaciones que se da por las crecidas de los ríos en épocas de lluvias, afectando a la población, espacios agrícolas y las estructuras construidas para el uso común y más aún en la comunidad del caserío de San Lucas, por ser motivo se realizó la investigación para fines académicos. Con una metodología de tipo aplicada, nivel de la investigación descriptivo, diseño no experimenta, corte transversal; la población está conformado por el margen izquierdo del rio Vinchos, caserío de San Lucas y la muestra es el tramo de la margen izquierda del
0+200 al 0+500 del rio Vinchos. Las técnicas e instrumentos fueron cualitativas: la observación directa, análisis documentales, fichas de referencias, resúmenes y citas, análisis de contenido, tratándose de una investigación no experimental; en ello se obtuvo los resultados, en esta investigación se realizó los cálculos con el programa iIris (software) que nos permitió realizar modelamientos para la determinación de caudales en las cuencas de interés de estudio, así también se tomaron los periodos de retornos de 50 -100 y 500 años. Con la información recopilada se procedió a realizar el dimensionamiento de la defensa ribereña, en ello se aplicaron los cálculos de área de socavación en un área de 300 metros lineales, caudales máximos, caudales mínimos con aplicación de fórmulas de Lischtvan y Lebediev, para ello estos cálculos nos permitieron determinar el área de base del gavión, forma de construcción de gavión y altura del gavión. El modelamiento y dimensionamiento del gavión se realizaron con la ayuda del programa GawacWin, en ello nos arrojó el factor de seguridad, empuje y el factor de volteo para un mejor proceso de estabilidad del gavión. Se concluye que la mejor defensa ribereña es de tipo gavión para el caserío San Lucas; con medidas de 300 metros lineales y una altura de 4 m, y para el dimensionamiento se realizó los cálculos pertinentes y estudios preliminares para ser verificados en el software GawacWin de la empresa MACCAFERRI.