Conocimientos y actitudes sobre anticoncepción oral de emergencia en jóvenes del Asentamiento Humano Jesús María, Sullana, Piura, 2025
Abstract
En la actualidad la anticoncepción de emergencia es muy frecuente en la adolescencia como
para los jóvenes, puesto a que la protección planificada de anticonceptivos no es empleada
previamente en la actividad coital. Ante esta situación, el presente estudio tuvo como
objetivo general: Determinar los conocimientos y actitudes sobre anticoncepción oral de
emergencia en jóvenes de 20 a 24 años del Asentamiento Humano Jesús María, Sullana,
Piura, 2025. Metodología: Fue de nivel descriptivo, tipo cuantitativo y diseño no
experimental, de corte transversal. La muestra empleada estuvo compuesta por la población
total que fue de 120 jóvenes pertenecientes al AA. HH. Jesús María. La técnica que se utilizó
fue la encuesta. Mediante un cuestionario se evaluó el nivel de conocimiento y para actitudes
se empleó el test de Likert. Resultados: El 58,3% no conocen sobre anticoncepción oral de
emergencia en forma global, con respecto a sus dimensiones, predominó el 50,8% de jóvenes
con un conocimiento teórico bajo. El 45,0% presentó actitud global de indiferencia; de igual
manera, el 47,5%. para la dimensión conductual. Con respecto a características
sociodemográficas, el 54,2%, fueron jóvenes de 23 a 24 años, el 62,5% fue de sexo
femenino, el 63,3% manifestó ser soltera (o), el 45,0% tiene secundaria completa, el 100,0%
indicó ser creyente. Conclusión: Se logró determinar que ambas variables de estudio revelan
datos insatisfactorios sobre la AOE.