Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzales Napuri, Rosina Mercedes
dc.contributor.authorLlanto Leandro, Yan Benito
dc.date.accessioned2025-08-26T17:01:11Z
dc.date.available2025-08-26T17:01:11Z
dc.date.issued2025-08-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41599
dc.description.abstractLa investigación aborda las deficiencias en la etapa preliminar del proceso penal en la Provincia de Leoncio Prado, durante marzo de 2025, destacando omisiones por parte de fiscales, policías y operadores judiciales que vulneran el debido proceso y los derechos de los sujetos procesales. El debido proceso, como garantía constitucional, asegura un juicio justo desde la etapa preliminar hasta la sentencia, incluyendo principios como la legalidad, presunción de inocencia y defensa adecuada. El estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental y transversal, aplicando encuestas a una muestra de 20 operadores judiciales del Primer Despacho Fiscal y la Comisaría de Yanajanca. Se empleó un cuestionario de 12 preguntas cerradas con Escala Likert, para conocer la percepción sobre el respeto al debido proceso. Las variables analizadas fueron el incumplimiento del debido proceso (independiente) y la vulneración de derechos procesales (dependiente). Los resultados indican que la mayoría de los encuestados consideran que sí se respetan las garantías procesales, aunque un 5% identificó vulneraciones relacionadas con notificaciones deficientes, detenciones sin presencia fiscal y demoras indebidas en los plazos establecidos, lo que compromete la legalidad y la defensa técnica. Se reconoce al Nuevo Código Procesal Penal como una herramienta eficaz, aunque aún existen fallos que deben corregirse, se propone capacitar al personal judicial, supervisar sus funciones, grabar diligencias, garantizar la defensa técnica desde el inicio y establecer canales seguros para denunciar vulneraciones, con el fin de fortalecer el respeto al debido proceso y recuperar la confianza en el sistema de justicia penal.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectDebidoes_ES
dc.subjectDeficienciases_ES
dc.subjectOperadoreses_ES
dc.subjectProcesoes_ES
dc.subjectVulneraciónes_ES
dc.titleIncumplimiento a las garantías del debido proceso y la vulneración de los derechos de los sujetos procesales en la etapa preliminar en la provincia de Leoncio Prado–Huánuco, Marzo 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni41396657
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9490-5190es_ES
renati.advisor.dni32965438
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
renati.jurorMerchan Gordillo, Mario Augusto
renati.jurorLivia Robalino, Wilma Yecela
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess