Estilos de vida y factores biosocioculturales en los adultos de la Urbanización Nicolás Garatea Sector 5_Nuevo Chimbote, 2025
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general, Describir los estilos de vida y factores
biosocioculturales en los adultos de la urbanización Nicolás Garatea Sector 5_Nuevo
Chimbote, 2025. En la metodología, el estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo con
diseño no experimental, con una población de 455 y muestra de 143 adultos, a quienes se les
aplicó los instrumentos: Escala de estilo de vida y Cuestionario de factores
biosocioculturales, mediante las técnicas de encuesta y observación. Los resultados fueron:
el 54,5% mantiene un estilo de vida no saludable, respecto a los factores biosocioculturales,
el 51% tiene edades entre 30 a 59 años, seguido de un 34.3% que son mayores de 60 años,
el 60.1% son de sexo femenino, un 62.2% son católicos, el 67.8% tiene el grado de
instrucción superior completa/incompleta, un 61.5% son casado(a)/convivientes, el 38.5%
tienen de ocupación empleado (a), seguido del 28.7% que son amas de casa, el 27,3 tienen
otras ocupaciones, y el 98.6% percibe un ingreso económico mayor de 1025 nuevos soles.
Se concluye que, más de la mitad de los adultos tienen un estilo de vida no saludable, en los
factores biosocioculturales, más de la mitad son adultos de entre 30 a 59 años, la mayoría de
sexo femenino, católicos, con grado de instrucción superior completa/incompleta, son
casados/convivientes, menos de la mitad tienen de ocupación empleado (a), una parte
considerable tiene otras ocupaciones y una cantidad similar son amas de casa, finalmente,
casi la totalidad genera un ingreso económico mayor a 1025 nuevos soles.