El financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas del Perú, sector comercio, caso: Lothar E.I.R.L. - Huaraz, 2024
Abstract
El financiamiento es fundamental para las microempresas comerciales peruanas, porque proporciona el capital necesario para impulsar el crecimiento económico, mejorar la competitividad y fomentar la innovación en estas organizaciones. Por ello la investigación tuvo como objetivo general: Determinar la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de las microempresas del Perú, sector comercio, caso: LOTHAR E.I.R.L. - Huaraz, 2024. Su metodología fue cualitativa y de diseño descriptivo-bibliográfico-no experimentaldocumental y de caso; se aplicó las técnicas de revisión bibliográfica y entrevista a profundidad; y como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas abiertas pertinentes. Los resultados demostraron que, el financiamiento externo incide al proporcionar los recursos necesarios para inversiones estratégicas en expansión, tecnología y desarrollo, potenciando la capacidad productiva y eficiencia operativa, aunque implica costos financieros; mientras que, el financiamiento interno, incide mediante la reinversión de utilidades, ofreciendo autonomía financiera y estabilidad, evitando costos de endeudamiento, aunque puede limitar la capacidad de aprovechar oportunidades de crecimiento. En cuanto a la empresa en estudio cuenta con potencial de mejora mediante un acceso más favorable al financiamiento externo, actualmente limitado por requisitos estrictos y altas tasas de interés. Se concluyó que, la incidencia del financiamiento en la rentabilidad se evidencia al proporcionar los recursos necesarios, para el desarrollo de capacidades competitivas y la generación de valor económico sostenible, mediante inversiones estratégicas en infraestructura, tecnología y capital de trabajo, lo que mejora la eficiencia operativa y se traduce en una mejora de los indicadores de rentabilidad y una mayor estabilidad financiera a largo plazo.