Evaluación del muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña entre el puente Río Chillón y puente Bethania, distrito de Puente Piedra, provincia de Lima, departamento de Lima - 2025
Abstract
Esta investigación tuvo como propósito analizar el estado actual de la defensa ribereña, para lo cual se elaboró un planteamiento del problema: ¿La evaluación del muro de gaviones, mejorará la defensa ribereña entre el puente Río Chillón y el puente Bethania, en el distrito de Puente Piedra, provincia de Lima, departamento de Lima – 2025? Y como objetivo general, ¿La evaluación del muro de gaviones, mejorará la defensa ribereña entre el puente Río Chillón y el puente Bethania, en el distrito de Puente Piedra, provincia de Lima, departamento de Lima – 2025?. La metodología fue de nivel cualitativo de tipo descriptivo de diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra estará conformada por la defensa ribereña entre el puente Río Chillón y el puente Bethania. La técnica e instrumentos que se utilizó escuestas y fichas de recolección de datos. Como resultado de la evaluación del muro de gaviones en el tramo comprendido entre las progresivas 0+000 y
0+650, entre el puente Río Chillón y el puente Bethania, que es de 4 niveles con signos de desgaste progresivo que podrían comprometer su funcionalidad y estabilidad estructural a mediano plazo debido a calcinado sobre estos en la mayoría de zonas de niveles superiores, oxidación de las mallas galvanizadas, deterioro del geotextil, socavación y excesiva vegetación. Se concluye que el muro de gaviones ubicado entre el puente Río Chillón y el puente Bethania, aunque ha cumplido adecuadamente su función de contención en años anteriores, actualmente se encuentra en un estado regular que requiere acciones de mantenimiento inmediato de las mallas galvanizadas, refuerzo oportuno del geotextil dañado, cambio de material pétreo afectado, reforzamiento de la base con socavación; La percepción favorable de la población sobre la defensa ribereña y las mejoras urbanas del entorno no debe minimizar la necesidad de atender las deficiencias técnicas identificadas.