Prevalencia fluorosis dental y la calidad de vida relacionada a la salud bucal en estudiantes de 11 a 14 años de la I.E. 80818 “Jorge Basadre Grooman”, distrito de Florencia de Mora, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, 2025
Abstract
Objetivo: Determinar la relación entre la prevalencia de fluorosis dental y la calidad de
vida relacionada a la salud bucal en estudiantes de 11 a 14 años de la I.E. 80818 “Jorge
Basadre Grooman”, Trujillo, 2025 Metodología: La investigación fue de nivel
relacional, de tipo cuantitativo, prospectivo, transversal, Analítico, observacional y de
diseño no experimental correlacional, transeccional; la población estuvo conformada por
105 estudiantes y tuvo una muestra de 83 estudiantes, luego de aplicar los criterios de
inclusión y exclusión participaron 67 estudiantes, la técnica utilizada fue observacional.
Resultados: Se encontró relación estadísticamente significante entre la prevalencia de
fluorosis dental y la calidad de vida relacionada a la salud bucal en estudiantes de 11 a
14 años de la I.E. 80818 “Jorge Basadre Grooman”, Trujillo, 2025 (p=0,038 < 0,05). De
la población estudiada, se evidencia que de acuerdo a la edad, el 32,84% (22) estudiantes
de 13 a 14 años fueron los que más presentaron fluorosis dental a comparación del
25,37% (17) de estudiantes del grupo de 11 a 12 años; de acuerdo al sexo, se evidencia
que el 13,43% (9) del sexo masculino presentó fluorosis dental en comparación con el
sexo femenino que fue de 44,78% (30); en cuanto a la calidad de vida según sexo se
evidencia que el 29,85% (20) del sexo masculino presentó calidad de vida buena, en
comparación con el sexo femenino que fue de 31,34% (21). Conclusión: Si existe
relación entre la fluorosis dental y la calidad de vida relacionada con la salud bucal en
los estudiantes de la I.E. Jorge Basadre Grooman, Trujillo, 2025.