Eficiencia de la gestión municipal en la fiscalización ambiental y su impacto en la percepción ciudadana sobre la contaminación del Río; Tumbes. 2025
Abstract
La investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la gestión municipal y la percepción ciudadana sobre la contaminación del río Tumbes entre 2020 y 2025. El estudio, de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental transversal, analizó como unidades de análisis la gestión ambiental y normativa de la Municipalidad de Tumbes y la percepción ciudadana sobre la contaminación del río. La población y muestra incluyó a 10 participantes seleccionados por conveniencia. Se emplearon como técnicas la encuesta y el análisis documental, utilizando un cuestionario estructurado dirigido a ciudadanos para medir su percepción, y documentos oficiales para evaluar la gestión municipal. El análisis de datos combinó estadística descriptiva (frecuencias y porcentajes) para caracterizar la percepción ciudadana y la gestión municipal, junto con análisis inferencial mediante la prueba de Pearson y regresión lineal para determinar la relación e impacto de la fiscalización, normativas y sanciones sobre la percepción ciudadana. Los resultados evidenciaron un alto porcentaje de denuncias ambientales por omisión municipal, una percepción de desconfianza hacia la gestión ambiental local y una limitada efectividad de las normativas municipales en la reducción de la contaminación. Se concluye que la eficiencia de la gestión municipal influye de manera directa en la percepción ciudadana y en el agravamiento de la contaminación del río Tumbes, recomendándose fortalecer la fiscalización, la transparencia y la participación ciudadana.