dc.contributor.advisor | Gonzales Napuri, Rosina Mercedes | |
dc.contributor.author | Pineda Bautista, Yanet Soledad | |
dc.date.accessioned | 2025-09-19T23:50:32Z | |
dc.date.available | 2025-09-19T23:50:32Z | |
dc.date.issued | 2025-09-19 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41719 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como problema: ¿Cómo se aplica la responsabilidad restringida en el delito de robo agravado en salvaguarda del principio de igualdad, según sentencia casatoria N° 2423-2021- lambayeque-2025. El objetivo fue analizar la aplicación de la responsabilidad restringida en el delito de robo agravado en salvaguarda del principio de igualdad, según sentencia casatoria N° 2423-2021-Lambayeque,2025. Es de tipo, cualitativo, nivel descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue sentencia casatoria N° 2423-2021, seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una guía de observación, validada mediante juicio de expertos. De acuerdo a los resultados de la investigación permiten concluir que la Sentencia Casatoria N.º 2423-2021 constituye un precedente jurisprudencial positivo y bien argumentado, que equilibra el castigo penal con los principios constitucionales de igualdad y proporcionalidad, a través de una correcta aplicación de la figura de la responsabilidad restringida. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Casación | es_ES |
dc.subject | Delito | es_ES |
dc.subject | Igualdad | es_ES |
dc.subject | Robo | es_ES |
dc.subject | Sentencia | es_ES |
dc.title | La aplicación de la responsabilidad restringida en el delito de robo agravado en salvaguarda del principio de igualdad, según sentencia Casatoria N° 2423-2021, Lambayeque-2025. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogada | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
datauladech.filial | Ayacucho | es_ES |
renati.author.dni | 48845379 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9490-5190 | es_ES |
renati.advisor.dni | 32965438 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
renati.juror | Marquez Galarza, Isabel Dafne Dalila | |
renati.juror | Merchan Gordillo, Mario Augusto | |
renati.juror | Checa Fernandez, Hilton Arturo | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |