Bienestar psicológico y funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Ayacucho 2025
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y funcionamiento familiar en estudiantes de una institución educativa pública, Ayacucho 2025. El estudio fue de tipo cuantitativo, transversal, descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por estudiantes de una institución educativa pública y la muestra estuvo constituida por 52 estudiantes. Para la recolección y obtención de datos se utilizaron los siguientes instrumentos: para medir el bienestar psicológico se empleó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, y para medir el funcionamiento familiar se utilizó la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar de Olson. Obteniendo como resultado que el bienestar psicológico se encuentra en un nivel medio en el 76.9% de los estudiantes, mientras que el funcionamiento familiar se ubica en un rango medio en el 88.5% de los participantes. Llegando a concluir que existe una relación significativa entre ambas variables, con un valor de significancia p=0,000, lo cual indica una correlación significativa.