Comunicación familiar en estudiantes de una institución educativa del nivel secundario, Pucallpa 2025
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo describir la comunicación familiar en estudiantes de una institución educativa del nivel secundario, Pucallpa 2025. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental. La población estuvo constituida por estudiantes de una institución educativa del nivel secundario, la muestra fue de 85 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico, de tipo por conveniencia, porque se evaluó solo a los estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento utilizado fue la Escala de Comunicación Familiar (FCS). Se obtuvo como resultado que el 36.5% de los estudiantes presentan una comunicación familiar de nivel bajo, el 34.1% nivel medio y el 29.4% nivel alto; la edad predominante fue de 13 años con un 36.5% y el sexo predominante fue el masculino con un 55.3%. Concluyendo que el nivel de comunicación familiar que tienen los estudiantes de una institución educativa del nivel secundario es de nivel bajo.