dc.contributor.advisor | Zeta Rodríguez, Guillermo | |
dc.contributor.author | Carrasco Valladares, Claudia Indira | |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T23:18:22Z | |
dc.date.available | 2025-10-10T23:18:22Z | |
dc.date.issued | 2025-10-10 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41795 | |
dc.description.abstract | La investigación que presento hoy tuvo como enunciado ¿Cuál es la motivación de logro de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Parroquial San Agustín Provincia de Zarumilla, 2018?, se utilizó un diseño no experimental, transversal descriptivo, la muestra estuvo constituida por 80 estudiantes: 35 mujeres y 45 hombres, cuyas edades oscilan entre los 14 y 17 años de edad, de la Institución Educativa Parroquial San Agustín de la provincia de Zarumilla, se aplicó la escala de motivación de logro de Luis Alberto Vicuña Peri. El análisis y procesamiento de datos se realizó en el programa Microsoft Word Excel 2010, usando técnicas de análisis estadístico descriptivo como son tablas de distribución de frecuencia porcentuales y gráficos; concluyendo que el 67.50% de los estudiantes se encuentra en un nivel de tendencia alto con relación a la motivación de logro, el 26.25% de los estudiantes se ubica en el nivel de tendencia baja, mientras que el 5% de la población estudiada se ubica en un nivel alto y el 1.25% bajo de motivación de logro. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Motivación | es_ES |
dc.subject | Logro | es_ES |
dc.subject | Poder | es_ES |
dc.subject | Filiación | es_ES |
dc.subject | Tendencia | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.title | Motivación de logro en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Parroquial San Agustín Provincia de Zarumilla - Tumbes, 2018. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_ES |
datauladech.filial | Tumbes | es_ES |
renati.author.dni | 70054230 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4031-5061 | es_ES |
renati.advisor.dni | 08276523 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 313016 | es_ES |
renati.juror | Bravo Barreto, Elizabeth Edelmira | |
renati.juror | Coronado Zapata, Carlos Alberto | |
renati.juror | Reto Otero De Arredondo, Narcisa Elizabeth | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |