Show simple item record

dc.contributor.advisorBarraza Torres, Jenny Juana
dc.contributor.authorHerrera Guzman, Valeria Alejandra
dc.date.accessioned2025-10-13T22:05:27Z
dc.date.available2025-10-13T22:05:27Z
dc.date.issued2025-10-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41798
dc.description.abstractLa presente investigación analizó la eutanasia en el Perú desde una perspectiva constitucional, considerando el derecho comparado como herramienta para comprender las implicancias éticas, legales y sociales de su regulación. Parte de un marco teórico que abordó conceptos fundamentales como el derecho a la vida, la dignidad humana, la autonomía personal y su interacción con los derechos fundamentales reconocidos en el ordenamiento jurídico peruano. A través del análisis comparativo, se examinan experiencias normativas de países donde la eutanasia ha sido regulada, como Bélgica, Países Bajos y Colombia, identificando los elementos clave de sus legislaciones y los mecanismos de control implementados. Este enfoque permitió contrastar dichas realidades con el contexto peruano, donde la eutanasia aún no cuenta con una regulación específica, pero se encontró en discusión desde perspectivas sociales y jurídicas. Este trabajo de investigación presenta como problemática: La falta de regulación clara y específica de la eutanasia desde el punto de vista constitucional peruano dificulta el acceso a la muerte digna y genera incertidumbre jurídica, Lima 2024, por consiguiente, se centró en responder preguntas esenciales: ¿Cómo se integra el debate sobre la eutanasia dentro del marco constitucional peruano? ¿Qué limitaciones y oportunidades existen en el sistema jurídico nacional para abordar su regulación? Por ende, se plantea demostrar como la no legislación de la eutanasia desde el punto de vista constitucional peruano dificulta el acceso a la muerte digna y genera incertidumbre jurídica. Finalmente, se propuso una serie de recomendaciones basadas en el análisis jurídico comparativo, orientadas a un posible marco regulatorio que respete los principios constitucionales peruanos y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Este estudio pretendió ser un aporte a la discusión sobre la eutanasia en el Perú, promoviendo un enfoque jurídico que equilibre los derechos individuales con las garantías institucionales, y sirviendo como referencia para futuros desarrollos legislativos y académicos.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectDerecho a la Vidaes_ES
dc.subjectEutanasiaes_ES
dc.subjectMuerte Dignaes_ES
dc.subjectSufrimiento Humanoes_ES
dc.subjectSuicidioes_ES
dc.titleAnálisis de la eutanasia en el Perú desde una postura constitucional con enfoque a partir del derecho comparado. Lima. 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni75464608
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0834-4663es_ES
renati.advisor.dni28315755
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
renati.jurorRueda Zegarra, Wilfredo Salvador
renati.jurorChuchon Vilca, Jesus
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess