La restitución de la pensión de cesantía en el Expediente N° 03432-2018-PA/TC - Lima; sentencia expedida por el Tribunal Constitucional peruano. Mayo 2025
Abstract
El objetivo en la investigación es: Conocer los elementos que caracterizan la restitución de la pensión de cesantía en el expediente N° 03432-2018-PA/TC; sentencia expedida por el Tribunal Constitucional Peruano. Mayo 2025; de nivel descriptivo; tipo cualitativo; no experimental y transversal; la fuente de recolección de la información es: el expediente N° 03432-2018-PA/TC. La unidad de análisis es la 03432-2018-PA/TC sobre un proceso de amparo, provienen de un proceso judicial, seleccionado mediante método no aleatoria por conveniencia; las técnicas son la observación y análisis de contenido mediante una guía de observación. Se concluyó: a) los hechos se originaron porque a un docente cesante se le suspendió la pensión de cesantía por estar percibiendo una remuneración del Estado; haciendo uso de su derecho, interpuso la demanda de amparo, b) la sentencia en primera instancia declaro infundada, basándose en una interpretación insuficiente de la norma que prohíbe la doble remuneración. c) el docente cesante apeló, para que una instancia superior interprete correctamente dicha figura, d) sentencia de segunda instancia confirmó la sentencia de la primera instancia, por ende no se le fue restituido dicha pensión, e) el recurrente interpone recurso de agravio constitucional con el objeto de que el TC realice una adecuada interpretación y se le restituya dicha pensión por ser derecho fundamental, f) el Tribunal Constitucional analizó sobre la doble remuneración y especificó que el recurren no está en dicha figura, porque la pensión de cesantía es un derecho adquirido por los aportes realizados, pasa a ser un bien patrimonial, y la remuneración es la contraprestación por un trabajo que realiza. El Tribunal Constitucional dejo sin efecto las sentencias y ordeno la restitución de pensión de cesantía