Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de secundaria de la Institución Educativa Angeles School Chulucanas, Piura, 2025
Abstract
Los adolescentes hoy en día se ven expuestos a enfrentan desafíos que muchas veces los
conllevan a tomar decisiones erróneas, particularmente si hablamos de salud sexual y
reproductiva, la falta de información y educación sexual, los mitos y la cultura son
obstáculos para el libre acceso a una orientación y consejería en planificación familiar y
métodos anticonceptivos; de tal manera que esta investigación tiene como objetivo general
Establecer la relación entre el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en
adolescentes de secundaria de la institución educativa Ángeles School Chulucanas, Piura,
2025. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no
experimental, de corte transversal, la muestra estuvo conformada por el total de
adolescentes en estudio, seleccionadas de acuerdo a los criterios de inclusión, se les aplicó
la técnica de la encuesta mediante un cuestionario de preguntas cerradas, priorizando los
principios éticos. Resultados: El 51,8% de adolescentes tienen conocimiento deficiente en
lo cual predominó el no uso de métodos anticonceptivos con el 44,6%, el 35,7%
conocimiento regular prevaleciendo el no uso con un 26,8% presentando escasa
información respecto al tema. Sin embargo, solo un 12,5% presento conocimiento
excelente con un 8,9% de no uso de MAC, evidenciando que estos adolescentes se
encuentran en riesgo de contraer una infección de transmisión sexual o un embarazo no
deseado, debido al desconocimiento de la importancia del uso de estos métodos
anticonceptivos. Conclusión: Se ha observado que existe correlación altamente
significativa entre ambas variables, contrastándose la hipótesis alterna.
