Estrés y estrategias de afrontamiento en padres y madres de niños con trastorno del espectro autista, Lima 2025
Abstract
El presente estudio, de enfoque cuantitativo y diseño correlacional transversal simple, tuvo como objetivo analizar la relación entre el estrés percibido y las estrategias de afrontamiento en padres y madres de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Lima, 2025. La muestra estuvo conformada por 86 participantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicaron la Escala de Estrés Percibido (PSS-10) y el cuestionario COPE-60, adaptados al contexto peruano. Los resultados mostraron que la mayoría presentó un nivel de estrés percibido medio (55.8%), seguido de bajo (33.7%) y, en menor proporción, alto (8.1%). En cuanto al afrontamiento, predominó el estilo enfocado en la tarea, mientras que el evitativo fue el menos utilizado. El análisis de Spearman no evidenció una relación significativa entre el estrés percibido y el afrontamiento total. Sin embargo, se halló una correlación negativa entre el estrés percibido y el afrontamiento enfocado en la tarea (ρ = -.260; p < .05) y una positiva con el afrontamiento evitativo (ρ = .530; p < .01). No se encontró relación con el afrontamiento social o emocional (ρ =.086; p > .05). En conclusión, no existe relación estadísticamente significativa entre el puntaje total de estrés percibido y estrategias de afrontamiento en padres y madres de niños con TEA en Lima.
