Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso Empresa Carvi J & C Consultoría e Ingeniería S.A.C.- Ayacucho, 2024
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso Carvi J & C Consultoría e Ingeniería S.A.C. – Ayacucho, 2025. La investigación fue de diseño no experimental-descriptivo-documental y de caso. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad y como instrumento un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas pertinentes. Se encontró los siguientes resultados: el control interno constituye un pilar indispensable para la sostenibilidad y eficiencia de las micro y pequeñas empresas, pues representa no solo un mecanismo de supervisión, sino también una herramienta estratégica que orienta la gestión hacia el logro de objetivos comunes. Su importancia radica en que fortalece la transparencia, genera confianza organizacional y promueve la responsabilidad en cada nivel de la entidad. En lo que respecta al ambiente de control, los hallazgos muestran que la carencia de códigos de ética, manuales de funciones y lineamientos normativos genera confusión y debilita los valores institucionales. En cuanto a la evaluación de riesgos, se observa que las empresas carecen de planes de contingencia y de mecanismos de prevención, lo que limita su capacidad de anticipación y reacción frente a amenazas. Su importancia radica en que establece las bases para una cultura ética, fomenta la prevención de riesgos y fortalece la toma de decisiones estratégicas. En el caso de la empresa Carvi J & C Consultoría e Ingeniería S.A.C., los resultados evidencian deficiencias en todos los componentes analizados.
