Aplicación de los estados financieros y su efecto en la gestión financiera de las microempresas del Perú, sector construcción, caso: Peña Marin Wilquer Alberto–Distrito de Callería, 2025
Abstract
La presente investigación, tuvo como objetivo: Determinar el efecto de la aplicación de los estados financieros en la gestión financiera de las microempresas en el Perú, sector construcción. Caso: Peña Marín Wilquer Alberto - Callería, 2025. La metodología fue de enfoque cualitativo, de tipo bibliográfico y nivel descriptivo, con un diseño no experimental y de caso de estudio. Para la recolección de información se aplicó la técnica de revisión bibliográfica y una entrevista al titular gerente de la empresa en estudio. Los resultados evidencian que la empresa solo cumple con sus obligaciones tributarias mediante el uso del portal SUNAT y el SIRE, pero carece de estados financieros formales internos, lo cual limita la planificación, el análisis y la toma de decisiones estratégicas. Asimismo, se identificó que la ausencia de dichos documentos restringe el acceso al financiamiento y dificulta la evaluación de indicadores clave como liquidez, solvencia y rentabilidad. El caso práctico desarrollado demostró que la aplicación de los estados financieros permite organizar la información económica de manera estructurada, brindando soporte para la gestión financiera y favoreciendo el crecimiento empresarial. En conclusión, se determina que la aplicación adecuada de los estados financieros tiene un efecto significativo en la gestión financiera, ya que facilita información confiable, promueve decisiones informadas y mejora la posición de la empresa tanto en el mercado como frente a las entidades financieras.
