Contaminación ambiental sonora y los deberes de responsabilidad del sujeto activo, según ciudadanos del distrito de Florencia de Mora-Trujillo. 2024
Abstract
La investigación tuvo como problema: ¿Cómo analizar el impacto de la Contaminación Ambiental Sonora y los deberes de Responsabilidad del Sujeto Activo, según los ciudadanos en el Distrito de Florencia de Mora, Trujillo, 2024? El objetivo: Describir El Impacto De La Contaminación Ambiental Sonora Y Los Deberes De Responsabilidad Del Sujeto Activo, Según Ciudadanos Del Distrito De Florencia De Mora, Trujillo, 2024. En cuanto a la metodología, es de tipo aplicada, nivel explicativo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal, el enfoque cualitativo. Los resultados revelan que: Según los resultados, el 20.0 % de los participantes considera que se debe prevenir el daño evitando altos niveles de ruido. Un 13.3 % cree que deben cumplirse los horarios y normas municipales, y el 6.7 % piensa que se deben asumir consecuencias legales por las molestias causadas. Ninguno afirmó que no existen deberes. La mayoría, representando el 60.0 %, sostiene que todas estas obligaciones deben cumplirse de manera conjunta. Las conclusiones son: La mayoría de los encuestados en el distrito de Florencia de Mora percibe la contaminación sonora como un problema cotidiano que afecta su descanso, salud y bienestar emocional. Esta situación evidencia una afectación directa a la calidad de vida, que vulnera derechos fundamentales como el derecho a la salud, a la tranquilidad y a un ambiente adecuado para el desarrollo humano.
