Estilos de vida y estado nutricional de los adultos mayores del Centro de Salud Pueblo Libre-Trujillo,2025
Abstract
El estilo de vida constituye un factor determinante en el bienestar y la salud del adulto
mayor, ya que influye directamente en su estado nutricional y en la prevención de
enfermedades crónicas. En ese sentido, la presente investigación, de enfoque cuantitativo
y diseño descriptivo correlacional de corte transversal, tuvo como propósito establecer la
relación entre los estilos de vida y el estado nutricional de los adultos mayores del Centro
de Salud Pueblo Libre-Trujillo,2025. La población muestral estuvo conformada por 74
adultos mayores de 60 años a más. Para la recolección de datos se utilizó la escala de
estilos de vida y la valoración del estado nutricional mediante el índice de masa corporal
(IMC). El análisis de la información se llevó a cabo con el software SPSS versión 25.0,
presentándose en tablas y gráficos descriptivos. Dentro de los resultados se encontró en
cuanto a los estilos de vida, que el 59 % de adultos mayores mantienen hábitos saludables,
mientras que un 41% presenta prácticas no saludables. Respecto al estado nutricional, el
52,7% de los adultos mayores presentaron un estado nutricional normal, el 24,3% de
casos con sobrepeso, 13,5% con delgadez y 9,5% con obesidad. Finalmente, se concluye
que no existe relación significativa entre los estilos de vida y el estado nutricional en la
población estudiada.
