Show simple item record

dc.contributor.advisorSotelo Urbano, Johanna del Carmen
dc.contributor.authorLaban Seminario, Shelly Stefhany
dc.date.accessioned2025-11-10T22:51:19Z
dc.date.available2025-11-10T22:51:19Z
dc.date.issued2025-11-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41873
dc.description.abstractLa presente tesis se desarrolló con el propósito de analizar el estado actual de la defensa ribereña en el río Piura. Para ello, se planteó el siguiente problema de investigación: ¿El diseño de muro de gaviones mejorará la defensa ribereña en el margen derecho del Rio Piura, Progresiva 0+000 - 0+300, Sector Laguna Tambogrande, Distrito Tambogrande, y Región Piura – 2025? Como objetivo general, se estableció Diseñar el muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del Rio Piura, Progresiva 0+000 - 0+300, Sector Laguna Tambogrande, Distrito Tambogrande, y Región Piura – 2025. La metodología de investigación corresponde a un nivel aplicado, de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población estará conformada la defensa ribereña en el margen derecho del Rio Piura ubicado en el sector Laguna Tambogrande, distrito de Tambogrande, región Piura – 2025.La muestra corresponde al tramo comprendido entre las progresivas 0+000 y 0+300, ubicado en el sector Laguna Tambogrande, distrito de Tambogrande, región Piura – 2025. Los resultados para el diseño hidráulico se obtuvieron mediante el método estadístico de Gumbel, obteniéndose un caudal de diseño de 2134.48 m³/s para un periodo de retorno de 100 años, garantizando la resistencia del sistema frente a eventos extremos del río Piura. El diseño estructural contempló un muro de gaviones tipo caja, con módulos A (1×1×5 m) y B (1.5×1×5 m), alcanzando una altura total de 3 m, fabricados con malla hexagonal de doble torsión (ASTM A856) y piedra de 6”– 12”. Se incorporó un geotextil filtrante TDM GT190P, que actúa como barrera drenante y refuerzo de la base estructural. En conclusión, el diseño del muro de gaviones constituye una solución técnica, económica y ambientalmente viable para la protección del margen derecho del río Piura, integrando criterios de estabilidad hidráulica, durabilidad estructural y sostenibilidad social. Su implementación permitirá controlar la erosión, prevenir desbordes y garantizar la seguridad de la población ribereña, consolidándose como un modelo replicable para otras zonas vulnerables de la cuenca.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectDefensa Ribereñaes_ES
dc.subjectDiseño, Mejoramientoes_ES
dc.subjectMuro Gaviónes_ES
dc.subjectRio Piuraes_ES
dc.titleDiseño de muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del Río Piura, progresiva 0+000 - 0+300, Sector Laguna Tambogrande, Distrito Tambogrande, Provincia y Región Piura-2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni48101252
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9298-4059es_ES
renati.advisor.dni40622244
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorPisfil Reque, Hugo Nazareno
renati.jurorSeminario Vasquez, Rafael Asuncion
renati.jurorBarreto Rodriguez, Carmen Rosa
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess