| dc.contributor.advisor | Espejo Chacon, Luis Fernando | |
| dc.contributor.author | Saenz Yauri, Hugo Jose | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-10T23:39:02Z | |
| dc.date.available | 2025-11-10T23:39:02Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-10 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41877 | |
| dc.description.abstract | El financiamiento es fundamental para el crecimiento empresarial ya que proporciona los recursos necesarios para inversión y expansión, mientras que la rentabilidad constituye el indicador clave de sostenibilidad y éxito financiero de las organizaciones. Por ello el objetivo general de la investigación fue determinar la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú, caso Constructora Minera y Consultora Adriana S.A.C., Huaraz, 2025. La metodología fue cualitativa, descriptiva y de diseño no experimental, mediante la técnica de la revisión bibliográfica y la entrevista. Los resultados confirmaron que el financiamiento incide directamente en la rentabilidad de las Mypes del sector servicios, manifestándose en de forma diferenciada: empresas con financiamiento externo que logran mayor crecimiento, pero enfrentan costos elevados, mientras que, las empresas autofinanciadas mantienen estabilidad, pero con limitaciones de expansión. En el caso de Constructora Adriana S.A.C., la empresa utiliza exclusivamente recursos propios (70%) y crédito comercial (30%), evitando el sistema financiero formal, lo que le permite mantener márgenes de rentabilidad del 15% sin gastos financieros. Sin embargo, esta estrategia limita su capacidad de crecimiento acelerado, modernización tecnológica e inversiones de largo plazo, generando un costo de oportunidad al no aprovechar el apalancamiento estratégico. En conclusión, el financiamiento estratégicamente utilizado incide favorablemente en la rentabilidad empresarial al permitir acelerar el crecimiento, modernizar operaciones y aprovechar oportunidades de mercado que requieren inversión inmediata, lo cual se traduce en mayor generación de ingresos y optimización de márgenes operativos. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
| dc.subject | Financiamiento | es_ES |
| dc.subject | Rentabilidad | es_ES |
| dc.subject | Mypes | es_ES |
| dc.title | Financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: caso pequeña empresa "Constructora Minera y Consultora Adriana S.A.C.- Huaraz, 2025 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | es_ES |
| datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
| renati.author.dni | 80129869 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3776-2490 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 32943821 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 411026 | es_ES |
| renati.juror | Torres Garcia, Luis Alberto | |
| renati.juror | Bermudez Garcia, Orlando Valdemar | |
| renati.juror | Gonzales Renteria, Yuri Gagarin | |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |