Show simple item record

dc.contributor.advisorEspejo Chacon, Luis Fernando
dc.contributor.authorSaenz Yauri, Hugo Jose
dc.date.accessioned2025-11-10T23:39:02Z
dc.date.available2025-11-10T23:39:02Z
dc.date.issued2025-11-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41877
dc.description.abstractEl financiamiento es fundamental para el crecimiento empresarial ya que proporciona los recursos necesarios para inversión y expansión, mientras que la rentabilidad constituye el indicador clave de sostenibilidad y éxito financiero de las organizaciones. Por ello el objetivo general de la investigación fue determinar la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú, caso Constructora Minera y Consultora Adriana S.A.C., Huaraz, 2025. La metodología fue cualitativa, descriptiva y de diseño no experimental, mediante la técnica de la revisión bibliográfica y la entrevista. Los resultados confirmaron que el financiamiento incide directamente en la rentabilidad de las Mypes del sector servicios, manifestándose en de forma diferenciada: empresas con financiamiento externo que logran mayor crecimiento, pero enfrentan costos elevados, mientras que, las empresas autofinanciadas mantienen estabilidad, pero con limitaciones de expansión. En el caso de Constructora Adriana S.A.C., la empresa utiliza exclusivamente recursos propios (70%) y crédito comercial (30%), evitando el sistema financiero formal, lo que le permite mantener márgenes de rentabilidad del 15% sin gastos financieros. Sin embargo, esta estrategia limita su capacidad de crecimiento acelerado, modernización tecnológica e inversiones de largo plazo, generando un costo de oportunidad al no aprovechar el apalancamiento estratégico. En conclusión, el financiamiento estratégicamente utilizado incide favorablemente en la rentabilidad empresarial al permitir acelerar el crecimiento, modernizar operaciones y aprovechar oportunidades de mercado que requieren inversión inmediata, lo cual se traduce en mayor generación de ingresos y optimización de márgenes operativos.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectRentabilidades_ES
dc.subjectMypeses_ES
dc.titleFinanciamiento y su incidencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: caso pequeña empresa "Constructora Minera y Consultora Adriana S.A.C.- Huaraz, 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni80129869
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3776-2490es_ES
renati.advisor.dni32943821
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorTorres Garcia, Luis Alberto
renati.jurorBermudez Garcia, Orlando Valdemar
renati.jurorGonzales Renteria, Yuri Gagarin
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess